Susana Pérez Custodio, Juana Cid y Javier Vázquez presentan el dispositivo extraordinario de recogida selectiva de vidrio en el recinto ferial
El trabajo coordinado del Ayuntamiento, la empresa pública ARCGISA y Ecovidrio representa el compromiso ambiental de la Ciudad
- Se colocarán 13 contenedores especiales para la hostelería, dos de ellos tematizados con motivos de la campaña en el recinto ferial y se entregarán más de 90 cubos con ruedas a las casetas para que separen los envases de vidrio
- Se realizará una operativa de recogida puerta a puerta de envases de vidrio en las casetas todos los días de feria
- El sector de la restauración, la hostelería y el catering es fundamental para incrementar los kilogramos de envases de vidrio depositados en los contenedores, ya que consume el 50% de los envases de vidrio puestos en el mercado
El Ayuntamiento de Algeciras, la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, ARCGISA y Ecovidrio, la entidad sin ánimo de lucro encargada de la gestión del reciclado de los residuos de envases de vidrio en España, ponen en marcha la nueva campaña de recogida de vidrio en la Feria Real de Algeciras que, bajo el lema “Cuida tu feria reciclando vidrio” persigue impulsar e incrementar el reciclado de este residuo durante el desarrollo del evento festivo, implantando un servicio extraordinario de recogida selectiva de dicho monomaterial “puerta a puerta” en el recinto ferial.
En la presente edición 2025, Susana Pérez Custodio, presidenta de la Mancomunidad y Consejera Delegada de le empresa pública ARCGISA, junto a Juana Cid y Javier Vázquez, delegados de Feria y Fiestas y de Medio Ambiente del Consistorio algecireño, fueron los encargados de realizar la presentación del dispositivo diseñado, en el que también participó el representante de la gerencia de Ecovidrio en Andalucía Oriental y la provincia de Cádiz, Hugo Recio.
La campaña, que prevé contar con la participación de más de 50 casetas y establecimientos hosteleros instalados en el recinto ferial, comenzó su primera fase mediante la correspondiente acción informativa dirigida a los hosteleros, que están siendo visitados con carácter previo al inicio de la celebración. De esta forma, todas aquellas casetas y establecimientos que se unan a la tradicional iniciativa ambiental desarrollada en el recinto ferial, recibirán gratuitamente el correspondiente cubo con ruedas de 120 litros. La actual edición cuenta con más de 90 cubos con ruedas de 120 litros que serán distribuidos para facilitar la labor de reciclado y recogida de los envases de vidrio en todas aquellas casetas y entidades adheridas a la iniciativa.
La Feria Real de Algeciras mantendrá, un año más, una operativa diaria de recogida puerta a puerta de envases de vidrio en las casetas, en una franja horaria comprendida entre las 7:00 a 11:00 horas. A ello se une la instalación de 13 contenedores contenedores especiales para la hostelería, dos de ellos tematizados y vinilados con motivos de la feria en diferentes puntos del recinto ferial.
Tanto la presidenta de la Mancomunidad, Pérez Custodio, como la delegada de Feria y Fiestas, Cid Vadillo, mostraron su confianza en la favorable acogida que nuevamente recibirá esta iniciativa medioambiental entre los caseteros algecireños, a los que animaron a continuar impulsando y mejorando las cifras de reciclaje alcanzadas en anteriores ediciones, para avanzar en el desarrollo sostenible de la ciudad, fomentando una correcta transición hacia la economía circular y contribuir en la lucha contra el cambio climático.
La máxima representante comarcal, Susana Pérez, destacó los excelentes resultados obtenidos en la Feria Real de Algeciras en su última edición 2024, en los que la iniciativa medioambiental recuperó más de 21 toneladas de envases de vidrio durante el desarrollo de la Feria Real de Algeciras, de tal forma que los resultados logrados en dicha edición superaron considerablemente los datos alcanzados en el año 2023 (17.516 Kg) hecho que representó un resultado histórico, que “buscamos superar en la presente edición” en palabras de la representante comarcal.
Beneficios medioambientales del reciclado de vidrio
El vidrio que se deposita en los contenedores se recicla al 100% y se utiliza para la fabricación de nuevos envases, de forma indefinida y sin perder las propiedades originales. Reciclando vidrio evitamos el crecimiento de los vertederos.
Reciclar vidrio es un elemento clave en la lucha contra el cambio climático. Al usar calcín – vidrio reciclado – en la fabricación de nuevos envases se evita la extracción de materias primas de la naturaleza, evitando la erosión de los suelos y la deforestación de nuestro entorno.
Además, se minimiza la emisión de CO2 en el proceso de fabricación y se ahorra energía.
Datos de reciclado de vidrio en Algeciras
La iniciativa forma parte del plan de impulso del reciclado en el sector hostelero, en el que se consumen el 50% de los residuos de envases de vidrio.
Según los últimos datos disponibles de 2024, los ciudadanos de Algeciras, reciclaron un total de 842.232 kilogramos de envases de vidrio. Esto supone que cada ciudadano recicló una media de 6,7 kg de vidrio por habitante (unos 23 envases).
En cuanto al ratio de contenerización, la ciudad dispone de 400 contenedores instalados, por lo que existe un contenedor por cada 312 habitantes.
0 comments on “Algeciras inicia su Feria Real impulsado el reciclado de vidrio como eje clave de sostenibilidad” Add yours →