Algeciras y La Línea de la Concepción, protagonistas de las Banderas Verdes 2025 de Ecovidrio en la Mancomunidad del Campo de Gibraltar

Las Banderas Verdes de Ecovidrio representan el reconocimiento al liderazgo ambiental y al compromiso con la sostenibilidad del Campo de Gibraltar

Los municipios campogibraltareños recibieron el galardón junto a Barbate, Rota, Fuengirola y Lepe, que revalidan el reconocimiento, mientras que Mijas lo obtiene por primera vez

La Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar ha acogido hoy el acto oficial de entrega de las Banderas Verdes de Ecovidrio 2025, una distinción que reconoce el compromiso de los municipios costeros y de su sector hostelero con el reciclaje de envases de vidrio durante el verano.

La ceremonia estuvo presidida por la presidenta de la institución comarcal, Susana Pérez Custodio, quien entregó los galardones junto a Coral Rojas-Marcos, subdirectora de Gerencia de la Zona Sur de Ecovidrio. También participaron Manuel Abellán, vicepresidente de Servicios Mancomunados y Consejero delegado de ARCGISA y Jesús Gutiérrez, gerente de Ecovidrio en Andalucía, que fu eel encargado de presentar los resultados de la campaña en la comunidad autónoma andaluza.

La cita reunió a representantes de las entidades distinguidas, como fuero el caso de Manuel Miguel Cardeña, presidente de la Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol Occidental, que estuvo acompañado por Marco Antonio Navarro, director técnico del Complejo Medioambiental Costa del Sol; Javier Vázquez Hueso, concejal de Medio Ambiente de Algeciras y vicepresidente de la Mancomunidad campogibraltareña; Raquel Ñeco, concejal de Medio Ambiente de La Línea de la Concepción; Eloy Belmonte, concejal de Limpieza Viaria de Mijas; Francisco Muñoz Jarillo, concejal de RSU y Limpieza Viaria de Barbate; y Carolina Bonhomo, técnico de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Rota.

Durante su intervención, Susana Pérez Custodio trasladó su felicitación a todos los municipios y hosteleros participantes por “su compromiso ambiental y su trabajo constante a favor de la sostenibilidad”. La presidenta destacó especialmente la revalidación de la Bandera Verde por parte de Algeciras y la obtención por primera vez del galardón por La Línea de la Concepción, subrayando que ambos logros reflejan “la implicación del sector hostelero, la concienciación ciudadana y la excelente coordinación con Ecovidrio”.

Pérez Custodio recordó además que la campaña de este verano ha permitido recoger en Andalucía más de 14.600 toneladas de envases de vidrio, evitando la emisión de 8.400 toneladas de CO₂, ahorrando 10.400 MWh de energía y preservando 17.500 toneladas de materias primas, “unas cifras que equivalen a retirar 4.000 coches de la circulación durante un año o a conservar casi dos veces el peso de la Torre Eiffel en recursos naturales”. En este marco, la presidenta insistió en la importancia de reforzar la economía circular en el ámbito local, recordando que el vidrio, reciclable al 100 %, es un material estratégico para las políticas de sostenibilidad y lucha contra el cambio climático.

Tras la exposición de los resultados autonómicos a cargo de Jesús Gutiérrez, se llevó a cabo la entrega de las Banderas Verdes. Revalidaron el reconocimiento los ayuntamientos de Algeciras, Barbate y Rota, municipios participantes en el acto y se destacó la consecución de la revalidación por parte de Fuengirola y Lepe, mientras que Mijas y La Línea de la Concepción lo recibieron por primera vez.

La jornada concluyó con las palabras del alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, y la tradicional foto de familia, que simbolizó el compromiso compartido de instituciones, responsables municipales y sector hostelero con la protección del entorno y la mejora de los índices de reciclaje en los municipios costeros.

Sobre las nuevas Banderas Verdes

En esta sexta edición del #MovimientoBanderasVerdes, Mijas y La Línea de la Concepción han alcanzado por primera vez la Bandera Verde, mientras que Algeciras, Barbate, Rota, Fuengirola y Lepe han vuelto a obtenerla gracias a la continuidad de sus políticas de sostenibilidad.

Este verano, 51 municipios y más de 3.700 establecimientos hosteleros de Andalucía han participado en la iniciativa, logrando la recogida de más de 14.600 toneladas de vidrio. Mijas ha superado las 727 toneladas con un 98 % de participación del sector Horeca y La Línea ha recogido 127 toneladas, alcanzando un 100 % de implicación hostelera.

A nivel estatal, el movimiento ha integrado a 165 municipios y más de 14.000 hosteleros de Andalucía, Cantabria, Catalunya, Comunitat Valenciana, Illes Balears y Región de Murcia, sumando más de 66.800 toneladas de vidrio recogidas durante el verano.

Diez municipios han obtenido una nueva Bandera Verde y veintidós han revalidado la del año anterior.

La subdirectora de Gerencia de la Zona Sur de Ecovidrio, Coral Rojas-Marcos, destacó al cierre de la jornada “el valor de la colaboración entre administraciones y hostelería” y trasladó su enhorabuena a los municipios galardonados, resaltando a Algeciras y La Línea, por situarse entre los municipios españoles más comprometidos con la sostenibilidad durante la temporada estival.

0 comments on “Algeciras y La Línea de la Concepción, protagonistas de las Banderas Verdes 2025 de Ecovidrio en la Mancomunidad del Campo de GibraltarAdd yours →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *