Montero garantiza continuidad de los convenios de inversión, asegurando que se mantendrán de forma estructural y estable, con el fin de facilitar el desarrollo de proyectos plurianuales
La vicepresidenta primera del Gobierno de España y ministra de Hacienda, María Jesús Montero Cuadrado, ha visitado hoy la sede de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, donde ha procedido a la firma de una declaración institucional de compromiso y colaboración con los ocho municipios de la comarca.
Mediante este documento, el Ministerio de Hacienda, la Mancomunidad y los ayuntamientos campogibraltareños reafirman su voluntad de trabajar conjuntamente en beneficio de la ciudadanía, impulsando con transparencia y eficacia las acciones contempladas en los convenios de colaboración suscritos en octubre de 2025 para la financiación de inversiones en los ocho municipios de la comarca.
El acto oficial, celebrado en el Parque de las Acacias, sede de la entidad comarcal, comenzó con la recepción institucional a la ministra Montero por parte de los ocho alcaldes campogibraltareños, el delegado del Gobierno de España en Andalucía, la subdelegada del Gobierno en Cádiz, el subdelegado de la Junta de Andalucía en la comarca y los vicepresidentes del gobierno comarcal. Tras la tradicional foto de familia, dio inicio al acto en el interior de la sede.
Palabras de la presidenta Pérez Custodio
Durante su intervención, la presidenta expresó su satisfacción por acoger el acto de firma de la declaración institucional de compromiso y colaboración, que, según destacó, supone una nueva muestra del respaldo del Gobierno de España al desarrollo del Campo de Gibraltar y a la cooperación entre administraciones.
Pérez Custodio señaló que la jornada constituye un nuevo paso en el compromiso compartido para seguir avanzando en el progreso, la sostenibilidad y el bienestar de la comarca. En este sentido, agradeció la presencia de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero y valoró especialmente la nueva aportación de 7,3 millones de euros destinada a inversiones en materia de agua y residuos, en el marco del Plan Integral para el Campo de Gibraltar y del Programa de Inversiones Comarcales 2025.
La presidenta destacó que esta nueva dotación económica consolida la línea de trabajo iniciada en ejercicios anteriores y da continuidad a las actuaciones desarrolladas desde 2021, que ya superan los 30 millones de euros en inversiones orientadas a la mejora de los servicios públicos urbanos, con especial incidencia en el ciclo integral del agua y la gestión de residuos.
Durante su intervención, Pérez Custodio repasó los principales avances alcanzados gracias a la colaboración entre el Gobierno de España, la Mancomunidad y los ayuntamientos. Entre ellos, destacó la renovación de redes de abastecimiento y saneamiento, la mejora de la recogida selectiva de residuos y la incorporación del nuevo contenedor para la fracción orgánica, así como el impulso a la digitalización y al control inteligente de los servicios urbanos, consolidando un modelo de gestión más sostenible y eficiente.
En relación con el Programa de Inversiones 2025, la presidenta explicó que sus principales líneas de actuación —la modernización del sistema de recogida de residuos, la renovación de redes, la telelectura de contadores y la digitalización de la ETAP de El Cañuelo— reflejan una visión de futuro basada en la innovación, la sostenibilidad y la eficiencia.
Pérez Custodio subrayó que las actuaciones previstas no se limitan a la ejecución de obras o la adquisición de equipamientos, sino que suponen una inversión directa en calidad de vida, en la dignificación de los servicios públicos y en la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos del Campo de Gibraltar.
Por último, la presidenta reiteró el compromiso de la Mancomunidad de seguir trabajando con determinación para consolidar este modelo de cooperación institucional, que ha permitido notables avances en los últimos años, y expresó su confianza en que el apoyo del Gobierno de España mantenga una vocación de permanencia, garantizando una atención estable, sostenida y estratégica a las necesidades del Campo de Gibraltar.
Intervención de la vicepresidenta Montero
La ministra Montero destacó la relevancia del acto celebrado en la sede comarcal como reflejo del firme compromiso del Gobierno de España con las necesidades y expectativas del Campo de Gibraltar. Un compromiso materializado en políticas concretas orientadas a impulsar el desarrollo económico, social y medioambiental de la comarca.
En este sentido, recordó la aportación de 7,3 millones de euros prevista para el ejercicio 2025, pese a la situación de prórroga presupuestaria, evidenciando la prioridad que el Ejecutivo otorga a este territorio. Montero puso de manifiesto la voluntad del Gobierno de España de proyectar al Campo de Gibraltar como un espacio atractivo para la inversión, referente en energía verde, en el tratamiento de residuos y la eficiente gestión del ciclo integral del agua, en una clara apuesta por la economía circular, favoreciendo la creación de empleo estable, de calidad y no deslocalizable.
Montero incidió en la importancia de fomentar la formación profesional como herramienta esencial para mejorar la empleabilidad de los jóvenes y fortalecer el tejido productivo local. Igualmente garantizó la continuidad de los convenios de inversión, asegurando que se mantendrán de forma estructural y estable, con el fin de facilitar el desarrollo de proyectos plurianuales dotados de financiación garantizada. En su intervención, hizo hincapié en la necesidad de reforzar infraestructuras estratégicas, como el corredor ferroviario Algeciras–Bobadilla y el transporte de mercancías por tren, junto a la disponibilidad de energías a precios competitivos y recursos hídricos adecuados, elementos claves para la competitividad y el crecimiento industrial del territorio.
La ministra señaló que el Campo de Gibraltar vive un momento histórico, marcado por la inminente firma del Tratado de Gibraltar, un acuerdo que aspira a eliminar barreras, facilitar la movilidad laboral y avanzar hacia una mayor homogeneidad fiscal entre ambos lados de la frontera. Este paso, destacó, representa un avance hacia una zona de prosperidad compartida, sustentada en la cooperación, la cohesión social y el desarrollo económico conjunto, consolidando así un futuro sostenible y próspero para toda la comarca.
Firma institucional y cierre del acto
Tras las intervenciones institucionales, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, procedió a la firma de las declaraciones de compromiso y colaboración con los ocho municipios del Campo de Gibraltar, junto a la presidenta de la Mancomunidad y los alcaldes.
Con la rúbrica de este documento, las tres instituciones —Ministerio de Hacienda, Mancomunidad y Ayuntamientos— expresaron su voluntad compartida de actuar conjuntamente en el cumplimiento de los objetivos acordados, sin que ello implique compromisos jurídicos adicionales más allá de los reconocidos en los convenios vigentes.
El acto concluyó con una nueva muestra de unidad y cooperación institucional en favor del desarrollo y bienestar del Campo de Gibraltar.















0 comments on “El Gobierno de España, la Mancomunidad y los ayuntamientos campogibraltareños reafirman su compromiso de colaboración para impulsar nuevas inversiones en la comarca” Add yours →