Un amplio número de Hermandades y Cofradías Campogibraltareñas han vivido este sábado una intensa y fructífera jornada de formación y convivencia con la celebración del I Encuentro Cofrade Comarcal “Capiroteando”, una iniciativa, sin precedentes en el territorio, impulsada por la Mancomunidad de Municipios con el objetivo de fomentar el diálogo, la formación y la convivencia entre las hermandades y cofradías de los ocho municipios de la comarca.
El evento, celebrado en dos espacios de la ciudad de Algeciras —el Auditorio Millán Picazo y la sede de la Mancomunidad—, ha estado presidido por Susana Pérez Custodio, máxima representante del ente comarcal, junto a la vicepresidenta de Participación Ciudadana, María Teresa García León. También contó con la asistencia del vicepresidente comarcal Javier Vázquez Hueso.
Durante su intervención inaugural, Pérez Custodio ofreció un discurso cargado de simbolismo y compromiso institucional, destacando el papel del movimiento cofrade en la identidad cultural y espiritual de la comarca.
La presidenta puso en valor el legado que representan las hermandades, cofradías y asociaciones religiosas como expresión de compromiso, devoción, patrimonio y trabajo colectivo y subrayó el propósito formativo del encuentro.
Pérez Custodio concluyó su intervención agradeciendo la participación de todos los asistentes y destacando la dimensión cultural y artística de la Semana Santa, “al contribuir a enriquecer la vida social de nuestros municipios y a proyectar al Campo de Gibraltar como una tierra de tradiciones, de arte y de fe”.
Posteriormente, tomó la palabra la vicepresidenta de Participación Ciudadana, María Teresa García León, quien destacó la colaboración de los consejos locales de hermandades y cofradías y presentó al ponente principal de la jornada, resaltando la importancia del encuentro cofrade “como muestra del compromiso de la Mancomunidad con nuestras tradiciones y con la mejora constante de la gestión cofrade”.
La ponencia central del acto estuvo a cargo de Francisco José Pineda Torres, economista y experto fiscal, miembro del Ilustre Colegio de Economistas de Córdoba, quien ofreció una intervención práctica y esclarecedora sobre el régimen tributario aplicable a las hermandades. Con más de una década de experiencia en el ámbito fiscal, Pineda analizó los aspectos clave para garantizar una gestión eficiente y transparente en las corporaciones religiosas, respondiendo además a las numerosas consultas planteadas por los asistentes.
Finalizada la sesión formativa, tuvo lugar la entrega de recuerdos conmemorativos, en la que el ponente recibió un obsequio por parte de la presidenta de la Mancomunidad. Acto seguido, se entregaron placas conmemorativas a las hermandades, cofradías, asociaciones religiosas y consejos locales asistentes, como muestra de reconocimiento a su labor.
El listado de entidades participantes incluyó hermandades de Castellar de la Frontera, Tarifa, San Martín del Tesorillo, Los Barrios, La Línea de la Concepción, Algeciras y San Roque, mostrando una amplia representación del tejido cofrade comarcal.
La jornada concluyó con una copa de convivencia y un concierto de marchas procesionales en los jardines de la sede comarcal, con la participación de la Banda de Cornetas y Tambores Santa Bárbara (La Línea de la Concepción) y la Banda Sinfónica Amando Herrero (Algeciras). La música puso el broche de oro a un día cargado de emociones, aprendizaje y hermandad.
Con este encuentro, la Mancomunidad del Campo de Gibraltar reitera su compromiso con la cultura popular y la vida religiosa de la comarca, sentando las bases para que “Capiroteando” se consolide como una cita anual de referencia en el calendario cofrade.
0 comments on “Mancomunidad celebra, con gran éxito, el primer encuentro cofrade comarcal “Capiroteando” con una marcada apuesta por la formación y la unidad” Add yours →