“Debemos abordar de forma proactiva los problemas e inquietudes que surjan de la aplicación de los términos del acuerdo, como ya está haciendo Gibraltar”
En un contexto de transformación y oportunidades que se avecinan con la implementación del futuro Tratado sobre Gibraltar, la presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Susana Pérez Custodio, con el objetivo de mitigar posibles impactos y asegurar una transición fluida hacia esta nueva era de relaciones internacionales, propondrá la creación de grupos de trabajo que permitan un intercambio constante de información y colaboración entre todos los sectores afectados.
Pérez Custodio, ha destacado la necesidad de establecer una Comisión o Grupo de Trabajo que aborde proactivamente los problemas derivados de la nueva relación tras el acuerdo sobre Gibraltar. Esta iniciativa buscará integrar a las distintas partes interesadas, tales como ayuntamientos afectados, el Gobierno de España, la Junta de Andalucía, representantes de sectores comerciales, económicos y empresariales, así como sindicatos, para asegurar que las consecuencias de este hito internacional sean manejadas de manera eficiente, considerando que lo más conveniente es que ese Grupo trabaje dentro del Consejo Económico y Social, organismo perteneciente a la propia Mancomunidad.
“Trabajar desde el consenso y contar con un órgano en el que exponer dudas, preocupaciones y hallar soluciones a los posibles problemas que la nueva relación pueda conllevar es el principal objetivo que persigue esta Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar”, afirmó Pérez Custodio. La presidenta enfatizó la importancia de recibir información pertinente, mantenerse unidos en esta nueva etapa y contar con un foro donde centralizar propuestas e inquietudes.
“Lo ideal sería”, matizó la presidenta, “contar con acceso rápido y directo con los distintos ministerios que tengan relación con los asuntos que se convertirán en nuestra realidad diaria una vez se apliquen los términos del acuerdo”. Además, recordó que una iniciativa similar ya ha sido implementada en Gibraltar, un organismo dedicado a informar, resolver dudas y proponer soluciones a las inquietudes de los sectores empresariales del Peñón.
Para concluir, Pérez Custodio hizo un llamamiento urgente al Gobierno para establecer una interlocución directa con el Campo de Gibraltar, advirtiendo que, si persiste la falta de comunicación a la que hemos estado acostumbrados, los ciudadanos de nuestra comarca corren el riesgo de ser los últimos en conocer los detalles de un acuerdo que impactará significativamente sus relaciones, negocios, inversiones y otras actividades vinculadas con Gibraltar.
0 comments on “Pérez Custodio propondrá la creación de grupos de trabajo para que sean informados sobre el impacto del futuro Tratado sobre Gibraltar” Add yours →