Más de 120 mujeres participan en la jornada organizada por el Área de Igualdad
La Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, a través de su Área de Igualdad, dirigido por la vicepresidenta María Teresa García León, celebró este miércoles la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género con la ruta senderista “Caminos de fuerza, alas de libertad”, una iniciativa que reunió a más de 120 mujeres procedentes de asociaciones de San Roque, La Línea, Jimena de la Frontera, San Martín del Tesorillo y Tarifa. La actividad se desarrolló en Castellar de la Frontera, donde las participantes recorrieron la Ruta de la Mariposa Monarca, un paraje de especial valor ambiental que permitió combinar naturaleza, sensibilización y reflexión colectiva sobre la violencia machista.
El acto contó con la presencia de la presidenta de la Mancomunidad, Susana Pérez Custodio, el alcalde de Castellar, Adrián Vaca; la teniente de alcalde y delegada de Igualdad del municipio, Victoria González Salas; la delegada de Política Social e Igualdad de San Roque, Eva Gil Aguilar; la vocal de la Junta de Comarca y teniente de alcalde de Algeciras, Juana Isabel Cid Vadillo; así como las concejalas de Jimena, Dolores Minguet y María del Carmen Minguet. El recorrido comenzó a las 10.30 horas para finalizar a las 13:00 horas tras una ruta divulgativa y paisajística que incluyó lecturas, ejercicios de relajación y dinámicas de convivencia. Posteriormente se procedió un almuerzo de encuentro entre las asistentes. La jornada, que contó con la colaboración de la Asociación Alquimia Pingüina, desarrolló un ambiente de participación activa y apoyo mutuo.
Entre los colectivos presentes se encontraban la Asociación Amas de Casa Constancia, Mudeca de Campamento, Molinos de Fuego de Taraguilla y La Bomba de San Enrique de Guadiaro, todas ellas de San Roque; junto a Asansull, de La Línea. Desde Jimena de la Frontera participaron las asociaciones Jincaleta, Mujeres 91 y Chiripi; mientras que San Martín del Tesorillo estuvo representado por la Asociación Las Palmeras. Por parte de Tarifa acudieron la Asociación de Alzheimer, la Asociación de Fibromialgia y la Asociación Española Contra el Cáncer, completando así un amplio abanico de entidades implicadas en la defensa de los derechos de las mujeres.
La Mancomunidad ha destacado el valor de esta actividad como símbolo del compromiso comarcal en la erradicación de la violencia de género, subrayando la importancia de la unión, la convivencia y la sororidad como herramientas fundamentales para avanzar hacia una sociedad libre de violencia. La elevada participación evidenció, una vez más, la fuerza del tejido asociativo del Campo de Gibraltar.
Al término del encuentro, la presidenta de la Mancomunidad, Susana Pérez Custodio, valoró muy positivamente la jornada y señaló que “la respuesta de las mujeres de la comarca demuestra que seguimos caminando juntas para reivindicar una sociedad segura, justa e igualitaria. La lucha contra la violencia de género es un compromiso firme de esta institución y seguirá siéndolo cada día del año”.
Por su parte, la vicepresidenta y responsable del Área de Igualdad, María Teresa García León, destacó que “la ruta ha simbolizado el viaje colectivo hacia la libertad, la fortaleza y la esperanza. Hoy hemos unido voces, experiencias y voluntades para reafirmar que no estamos solas y que la igualdad es un derecho irrenunciable que defenderemos siempre”.






0 comments on “La Mancomunidad conmemora el 25N con la ruta senderista “Caminos de fuerza, alas de libertad”” Add yours →