La presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Susana Pérez Custodio, junto al vicepresidente segundo de la Diputación Provincial de Cádiz, Francisco Javier Vidal Pérez, responsable del Área de Transición Ecológica y Desarrollo a la Ciudadanía, y el director de la prueba, Aitor Calle, han presentado la décima edición de Eurafrica Trail, una cita deportiva y cultural que, del 30 de octubre al 3 de noviembre de 2025, volverá a unir las dos orillas del Estrecho de Gibraltar a través de una carrera de montaña por etapas. El acto contó con la valiosa participación del Cónsul General del Reino de Marruecos, Abdellah Bidou.
Durante la presentación, la presidenta Susana Pérez Custodio felicitó al equipo organizador por alcanzar esta décima edición, destacando la consolidación de un proyecto que se ha convertido en un referente internacional. La responsable comarcal subrayó la enorme proyección territorial, deportiva y social de Eurafrica Trail, “una iniciativa que combina deporte, naturaleza y cultura” y que es “un ejemplo de compromiso, ilusión y constancia”. La presidenta destacó la capacidad de la prueba para “crecer sin perder sus valores”, representando a la perfección “el espíritu del Estrecho, como punto de encuentro entre pueblos y culturas”.
Por su parte, el vicepresidente segundo de la Diputación de Cádiz, Francisco Javier Vidal Pérez, coincidió en reconocer el valor de un proyecto que “combina deporte, cultura, sostenibilidad, turismo y promoción comarcal y provincial”, subrayando además que la Diputación Provincial mantiene “una clara apuesta por iniciativas como Eurafrica Trail, que fomentan hábitos saludables, generan desarrollo económico, promueven el respeto por el entorno natural y proyectan la mejor imagen de nuestra provincia dentro y fuera de nuestras fronteras”. Vidal resaltó el esfuerzo de todos los municipios implicados y la cooperación institucional como herramientas que hacen posible un evento de esta magnitud.
El Cónsul del Reino de Marruecos expresó su satisfacción por participar en la rueda de prensa y, tras felicitar a los organizadores del evento Deportivo, destacó la relevancia de este tipo de iniciativas para fortalecer los lazos entre ambos países. En sus palabras, subrayó que “no existe solo un Estrecho, sino una historia compartida y grandes posibilidades de interrelación entre el Reino de España y el Reino de Marruecos”. Asimismo, resaltó que este evento constituye un claro ejemplo de las múltiples áreas de cooperación que pueden desarrollarse más allá de los ámbitos tradicionales, enmarcadas en los valores de amistad, trabajo conjunto y aprovechamiento de las oportunidades que contribuyan al progreso de las nuevas generaciones
Por su parte, Aitor Calle expresó su agradecimiento a ambos mandatarios y recordó los orígenes de la Eurafrica Trail en 2014, nacida con el propósito de unir dos continentes a través de la montaña y el esfuerzo compartido. Calle destacó que, más allá del desafío deportivo, la prueba ha generado historias personales y colectivas que reflejan la fuerza de los lazos humanos entre las culturas y los paisajes del Estrecho. Asimismo, agradeció el respaldo institucional y el entusiasmo de un equipo que afronta este décimo aniversario con la misma ilusión y compromiso que en sus comienzos.
Una edición con novedades y espíritu renovado
La X edición de Eurafrica Trail recorrerá un total de 82 kilómetros distribuidos en cinco etapas, que cruzarán los territorios de Gibraltar, Málaga, Cádiz y el norte de Marruecos, integrando tres culturas y dos continentes en una experiencia única.
Entre las principales novedades se incluye la incorporación de una etapa seminocturna en la Estación de Gaucín, en la provincia de Málaga, así como una nueva media maratón con recorrido inédito, que promete ser uno de los momentos más destacados de la competición. La organización ha anunciado, además, la mejora de los servicios ofrecidos a los participantes y la creación de espacios de convivencia y recuperación en los diferentes campamentos, reafirmando el carácter humano y social del evento.
La aventura comenzará el jueves 30 de octubre en Tarifa, con la entrega de acreditaciones y la celebración de la primera etapa, la Visit Gibraltar Vertical Race, de cinco kilómetros y 500 metros de desnivel positivo. La ceremonia inaugural se celebrará en la emblemática cueva de San Miguel, en Gibraltar, antes del traslado al campamento europeo de Estación de Gaucín.
El viernes 31 de octubre, los corredores afrontarán la nueva etapa seminocturna en Gaucín, que discurrirá entre los parques naturales de Grazalema y Los Alcornocales, ofreciendo un recorrido de gran belleza entre bosques, senderos y ríos.
El sábado 1 de noviembre, la carrera se trasladará a la provincia de Cádiz para celebrar una media maratón de 21 kilómetros por el Parque Natural de Los Alcornocales, con salida en Algeciras. Tras esta etapa, los participantes embarcarán en Tarifa rumbo a Tánger, iniciando la travesía hacia el continente africano.
En Marruecos se disputarán las dos últimas etapas: el domingo 2 de noviembre, una exigente media maratón por las montañas del Rif, en Belwazen, con el pico Jbel Abyad como punto culminante, y el lunes 3 de noviembre, una etapa final de 13,5 kilómetros en M’Diq, junto a la costa mediterránea, que pondrá el broche de oro a esta edición antes del regreso a Tarifa.
A lo largo de sus diez años de historia, Eurafrica Trail se ha consolidado como la única carrera de montaña intercontinental del mundo, una experiencia que trasciende lo deportivo para convertirse en un símbolo de convivencia, hermanamiento y puesta en valor del entorno natural y cultural del Estrecho.
Para finalizar, Pérez Custodio destacó que Eurafrica Trail “es una magnífica experiencia que combina actividad deportiva, emprendimiento y promoción comarcal”, animando a los campogibraltareños a disfrutar de un evento que ya forma parte de la identidad del territorio. En la misma línea, Aitor Calle afirmó que “Eurafrica es una forma de contar el Estrecho, de vincular montañas, pueblos y personas en torno a un mismo sueño”.
En el cierre del acto, los representantes públicos quisieron expresar de manera conjunta el espíritu que inspira esta décima edición, señalando que “Eurafrica Trail representa la unión entre culturas, la fuerza del deporte y el respeto por la naturaleza” y desatacaron este décimo aniversario de la competición deportiva como muestra del compromiso de instituciones, deportistas y ciudadanía con un proyecto que simboliza la amistad entre continentes y la proyección internacional del Campo de Gibraltar y de la provincia de Cádiz.





0 comments on “Eurafrica Trail alcanza su décima edición reforzando los lazos entre Europa y África a través del deporte y la sostenibilidad ambiental” Add yours →