La Junta de Comarca de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, reunida en sesión extraordinaria, ha aprobado unánimemente la propuesta de acuerdo relativa a la reducción del canon de regulación para la compra de agua a la Junta de Andalucía por parte de la entidad comarcal y, a la vez, ha solicitado que no sea aplicada la correspondiente tarifa de utilización a la empresa pública comarcal ARCGISA, entidad gestora del ciclo integral del agua en el Campo de Gibraltar.
En este sentido, la moción instó a la Junta de Andalucía a reducir el canon de regulación para la compra de agua y que sea aplicable, tanto para próximos ejercicios como en el actual, el canon anteriormente empleado por la Administración Andaluza. Igualmente, se solicitó y aprobó que no sea aplicada la tarifa de utilización de agua a ARCGISA. La propuesta sometida a votación, incluyó la petición de una dotación económica extraordinaria a favor de la Mancomunidad para compensar el desequilibrio que la aplicación del canon y la tarifa llevan consigo.
Tras la correspondiente junta de portavoces, en la que se establecieron los turnos de intervenciones de los grupos y los tiempos asignados a cada uno de ellos, la sesión comenzó con la exposición de la propuesta por parte del portavoz del Grupo Socialista, Daniel Perea, y tuvo continuidad con la participación y debate de los restantes grupos comarcales que, de forma unánime, fueron adelantado el voto favorable a la iniciativa.
El debate establecido entre los grupos integrados en el Gobierno comarcal (Populares y La Línea 100×100) y el grupo socialista se centró en aspectos de forma y no de fondo de la proposición, al calificar la presentación de la moción como “una actuación oportunista y partidista, claramente alejada de la búsqueda del bien común para la comarca”. Por el contrario, los grupos del gobierno comarcal compartieron el fondo de la proposición presentada, de manera que, tanto el portavoz Popular como el Consejero Delegado de ARCGISA y portavoz de La Línea 100×100 adelantaron el voto favorable desde el inicio de la sesión en defensa de los intereses de los campogibraltareños.
El vicepresidente Abellán San Román dejó constancia de la falta de diálogo previo a la presentación de moción por parte del Grupo Socialista y recordó las actuaciones realizadas por la empresa pública ARCGISA y el Gobierno Comarcal en defensa de los intereses comarcales ante ante el citado canon y la tarifa aplicada a ARCGISA. En este sentido, el Consejero Delegado y portavoz del grupo independiente linense hizo referencia a la interposición de las alegaciones y los posteriores recursos contra la aplicación tanto del nuevo canon, como de la tarifa, poniendo en valor la decision del Gobierno Comarcal para realizar todas las acciones precisas orientadas a revertir una decisión de la Administración Andaluza que considera perjudicial por representar un ataque directo a la estabilidad financiera de un servicio público esencial y a la economía de miles de familias y empresas de nuestra comarca.
Igualmente, el representante linense y vicepresidente de la entidad hizo referencia a las acciones de naturaleza política que, de forma discreta, se vienen realizando, junto a los diferentes encuentros técnicos celebrados, orientados a revertir la situación planteada. Abellán concluyó destacando la gestión realizada por el Gobierno Comarcal frente “al ruido partidista provocado desde las filas socialistas” y lamentó que la búsqueda de la “oportunidad política perseguida por los socialistas” haya imposibilitado el correcto diálogo que debía producirse entre los grupos.
Dando continuidad a esta misma línea expositiva, el portavoz Popular, Javier Vázquez Hueso, incidió en los recursos presentados contra la aplicación tanto del nuevo canon como de la tarifa, así como el recurso interpuesto ante el Tribunal Económico-Administrativo y recordó el origen de las actuales decisiones, “que emanan de acuerdos adoptados por la Junta de Andalucía en el año 2010 bajo gobiernos socialistas”. Igualmente, Vázquez defendió el trabajo que se viene realizando desde la Institución Comarcal, tanto en los planos políticos y técnicos, barajando diferentes modelos ajustados a un reparto equitativo, justo y territorial del peso del mantenimiento y amortización de las infraestructuras del agua, al entender que esta fórmula puede dar un buen resultado a nuestra comarca.
El portavoz Popular lamentó “la incoherente postura” del grupo socialista al comparar su posicionamiento y actitud en la aplicación del impuesto estatal al vertido de residuos, decisión directa del Gobierno de España, frente a la adoptada ante la actual determinación de la Junta de Andalucía. Finalmente, el representante Popular hizo referencia al origen de la Mancomunidad, como ente supramunicipal creado para impulsar el Campo de Gibraltar bajo una unidad de acción ante cualquier necesidad o decisión supramunicipal que afectara al territorio, invitando a todos los grupos a trabajar desde esa unidad y respaldar públicamente la acción realizada por el gobierno comarcal en aras de reducir estos cánones y tarifas.
0 comments on “La Junta de Comarca muestra su unánime apoyo a la reducción del canon de regulación para la compra de agua y a no aplicar la correspondiente tarifa a ARCGISA” Add yours →