Arranca la XIX edición del concurso “Jóvenes Andaluces construyendo Europa” (JACE 2025)

El certamen, organizado por los centros Europe Direct de Andalucía, tendrá a la “Educación y Juventud en la Unión Europea” como eje vertebrador para las propuestas impulsadas por el centro Europe Direct Campo de Gibraltar

El Centro de Información Europea “Europe Direct” de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, como miembro de la Red de Información Europea de Andalucía, que impulsa la Secretaría General de Acción Exterior de la Junta de Andalucía, pone en marcha la XIX edición del Premio Escolar “Jóvenes Andaluces construyendo Europa” (JACE 2025), iniciativa que cuenta con el apoyo de la Comisión Europea.

El certamen, en el que participarán más de 250 jóvenes andaluces, tiene como objetivo fomentar el debate sobre temas europeos, impulsando el conocimiento de Europa, sus valores, políticas y actuaciones. Para ello, desde Europe Direct Campo de Gibraltar se ha instado a la participación a todos los centros educativos de la provincia de Cádiz. La invitación cursada señala como destinatarios y participantes del concurso al conjunto de alumnos y alumnas matriculados en el cuarto curso de E.S.O. y los primeros de Bachillerato y Ciclo Medio de Formación Profesional, tanto en centros públicos, privados y concertados.

Para dar inicio al concurso, cada centro educativo tendrá que constituirse como grupo de estudiantes, que estará integrado por un número variable de participantes comprendido entre 15 a 21 miembros, en su totalidad. El grupo incluirá al profesorado (1 – 2 profesores).

JACE 2025 brindará un importante aprendizaje sobre los valores, políticas y oportunidades que la Unión Europea ofrece a sus ciudadanos, a la vez que potenciará las habilidades del trabajo en equipo, la creatividad y la comunicación entre los jóvenes participantes, de tal manera que constituirá una experiencia educativa única que los conectará con Europa.

Fases del concurso

La presente edición mantiene el tradicional formato de dos fases. La primera vendrá determinada por la el formulario que los centros deben cumplimentar y en el que realizarán una propuesta de trabajo que versará  sobre “Educación y Juventud en la Unión Europea” en el caso de los participantes campogibraltareños y gaditanos. Dicha propuesta será remitida a la oficina Europe Direct Campo de Gibraltar con anterioridad al 14 de febrero de 2025. 

Recibidas y valoradas las propuestas, se procederá a la designación del centro representante de la provincia gaditana, dando inicio a la segunda fase del concurso mediante el desarrollo y puesta en escena de la proposición ganadora de la primera fase. Para la exposición del trabajo seleccionado, los alumnos podrán utilizar un amplio conjunto de formatos (gráficos, audiovisuales, escénicos, etc.). El desarrollo de la actividad tendrá una duración de 20 minutos y su ejecución se realizará en el Centro Eurolatinoamericano de la Juventud de Mollina (Málaga) durante los días 23 y 24 de abril.  Tras el concurso de las propuestas presentadas por las provincias andaluzas, tendrá lugar la elección del grupo ganador de JACE 2025.

Los gastos de desplazamiento, alojamiento y manutención para todos los asistentes durante los días 23 y 24 de abril de 2025 (Fase final), desde la salida hasta regreso a la localidad de origen,  correrán a cargo de la organización del certamen.

 Sesiones informativas

Con la finalidad de impulsar, orientar y desarrollar cada uno de los trabajo propuestos por los diferentes centros educativos, Europe Direct Campo de Gibraltar realizará sesiones informativas en los centros solicitantes con el objetivo de dar a conocer experiencias de ediciones anteriores y resolver dudas entre los docentes mediante la guía informativa elaborada.

Los centros interesados pueden solicitar dicha sesión antes del 13 de febrero, contactando con el centro  Europe Direct Campo de Gibraltar  (956 58 03 07 /correo: europedirect@mancomunidadcg.es)

La presidenta Pérez Custodio y el vicepresidente del área, Javier Vázquez, animan a los centros docentes, al profesorado y a los alumnos y alumnas campogibraltareños a la participación  en JACE 2025, destacando el valor educativo de la experiencia y los excelentes resultados obtenidos en anteriores ediciones, en los que la comarca campogibraltareña es referente en la obtención de primeros premios  a nivel andaluz .

Por su parte, Javier Vázquez incidió en como “JACE representa una magnífica oportunidad para desarrollar el talento existente en el Campo de Gibraltar”.

Las bases del concurso y formularios de solicitud pueden descargarse desde la página web del centro Europe Direct Campo de Gibraltar(  http://europedirect.mancomunidadcg.es/Europe/ )

 

0 comments on “Arranca la XIX edición del concurso “Jóvenes Andaluces construyendo Europa” (JACE 2025)Add yours →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *