Como cada año, el comienzo de las vacaciones de Navidad determina la finalización del proyecto “European Christmas Tree Exchange”, iniciativa organizada por los diferentes centros oficiales de información de la Unión Europea (Europe Direct), que tuvo su inicio durante el pasado mes de octubre.
La presente edición ha contado con la participación de 379 centros escolares (públicos, privados y concertados) pertenecientes a 27 países distintos de Europa, involucrando a más de 33.000 estudiantes europeos de educación primaria en un proyecto que busca favorecer el conocimiento de aspectos culturales y tradicionales de distintos países integrantes de la UE y el reconocimiento de sus lenguas, bajo el objetivo de potenciar e interiorizar el significado de “ser ciudadano europeo” entre sus participantes.
El Campo de Gibraltar estuvo representado por nueve centros, de los que dos pertenecen a la ciudad de Algeciras (CDP Huerta de la Cruz y CEIP General Castaños) y tres a La Línea de la Concepción (CDP Providencia del Sagrado Corazón, CEIP Inmaculada y CEIP Gibraltar). Junto a ellos compartieron esta creativa y original experiencia dos centros sanroqueños (CEIP Santa María Coronada y CEIP Maestro Apolinar), a los que se unieron el CEIP Los Cortijillos de Los Barrios y el CEIP Tierno Galván de Castellar de la Frontera.
Los nueve centros campogibraltareños, que representaron a la provincia de Cádiz, forman parte del conjunto de los 77 centros educativos españoles participantes en la iniciativa.
Sobre el proyecto
Los centros participantes deben elaborar decoraciones navideñas, muchas de ellas con materiales reciclados, que serán enviadas a aquellos centros educativos, europeos y españoles, que estén incluidos en su mismo grupo de actuación. Una vez recibidas las decoraciones, serán empleadas para exornar los respectivos árboles de navidad de cada centro, de forma que puedan ser visualizadas por padres y alumnos.
El árbol de navidad del centro escolar constituye el objeto esencial de la iniciativa, en la que la creatividad y la originalidad representan los elementos primordiales de un proyecto fundamentado en la educación de los alumnos de primaria en la cultura y tradiciones de otros países europeos. Junto al árbol, los alumnos elaborarán un dossier que ilustrará al centro educativo receptor sobre el contexto territorial y cultural del centro que lo elabora.
La presidenta de la Institución Comarcal, Susana Pérez Custodio y el vicepresidente delegado, Javier Vázquez Hueso, destacaron “el entusiasmo de los alumnos y alumnas participantes, así como del profesorado, junto a la gran acogida recibida en la presente edición por los centros campogibraltareños” En este sentido, los representantes comarcales resaltaron “el importante papel que esta iniciativa desempeña para impulsar, establecer y fortalecer lazos de unión entre centros educativos de la Unión Europea, que se traducen en posteriores colaboraciones en futuros proyectos europeos”.
0 comments on “Nueve centros educativos campogibraltareños participaron en el proyecto “European Christmas Tree Decoration Exchange – 2024”” Add yours →