ARCGISA Y ECOEMBES culminan la celebración de los 20 años de implantación del contenedor amarillo en la comarca

La iniciativa lúdica recorre la comarca impulsando un primer contacto de los más jóvenes con la sostenibilidad y la transformación de los residuos en recursos útiles

Tras dos intensos fines de semana en los que la “Magia circular” ha recorrido los ocho municipios campogibraltareños, ARCGISA y ECOEMBES cierran los actos de celebración de la implantación del contenedor amarillo en el Campo de Gibraltar.

Las acciones, que arrancaron en el más joven de los municipios comarcales, San Martín del Tesorillo, han culminado en la linense Plaza de Fariñas, tras recorrer las seis restantes localidades comarcales. Durante estos cuatro días, nuestros más jóvenes ciudadanos campogibraltareños han podido tomar un primer contacto con las acciones de reciclaje, mediante una experiencia lúdica en las distintas plazas y otros emplazamientos emblemáticos en cada término municipal.

Una vez culminadas las acciones, ARCGISA quiere agradecer la implicación y colaboración de los distintos ayuntamientos, de sus representantes públicos y del personal técnico de las delegaciones de Medio Ambiente de la comarca. Igualmente anima a la ciudadanía a interiorizar la importancia de reducir, reutilizar y reciclar, fomentando la sostenibilidad y la circularidad de los envases y una mayor reducción del consumo de los mismos, aportándoles una segunda vida y, con ello, logrando transformar los residuos en recursos útiles.

Datos sobre el contenedor amarillo en la comarca

El contenedor amarillo se implantó en el Campo de Gibraltar en junio de 2004. Durante estos veinte años de existencia, se han recogido 43.877. 340 kg de envases de plástico, briks y latas. Comparando la recogida de este tipo de residuos, se ha avanzado notablemente pasando de los 3,220 kg recogidos en el año 2004 a los 225.600 kg recogidos, hasta el momento actual, durante el presente año y, destacando los años 2020 y 2022 como aquellos en los que se alcanzó los máximos valores de recogida anual (3.000.620 kg; año 2020) y de recogida mensual (283.460 kg – agosto 2022). El acumulado hasta el tercer trimestre del presente año nos indica un incremento en la recogida del 1,44% respecto al mismo período del año 2023.

Finalmente, señalaremos que el Campo de Gibraltar cuenta con 1.654 contenedores amarillos de diferentes volúmenes y sistemas de recogida (lateral, bilateral, vertical y carga trasera).

0 comments on “ARCGISA Y ECOEMBES culminan la celebración de los 20 años de implantación del contenedor amarillo en la comarcaAdd yours →

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *